Presentó Armando Zertuche propuesta para incluir Lengua de Señas Mexicano en educación básica.

Presentó Armando Zertuche propuesta para incluir Lengua de Señas Mexicano en educación básica.

Por Jesús Rivera

#Reynosa.- #Tamaulipas.- Que se incluya la Lengua de Señas Mexicana como asignatura obligatoria en primarias y secundarias de Tamaulipas propuso el Diputado Local Armando Zertuche Zuani, durante la Sesión Ordinaria del Congreso de Tamaulipas.


Con esto se pretende avanzar en la inclusión, donde personas con discapacidad auditiva podrán acceder a la educación formal en Tamaulipas.
“Su iniciativa para hacer obligatoria la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana en escuelas públicas de Tamaulipas es un paso fundamental hacia una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad lingüística y cultural. Felicidades”-posteó Lucy Olvera, usuaria de Facebook.


“La Lengua de Señas Mexicana (LSM) es utilizada por personas sordas en México-de acuerdo con el artículo sobre el tema que publica el Gobierno de la República, en su página oficial.
Como toda lengua, posee su propia sintaxis, gramática y léxico.


La comunicación oral es la forma más común que permite al ser humano participar en todos los entornos de la sociedad, pero cuando una persona nace o adquiere una discapacidad auditiva, se ve impedida, la posibilidad de alcanzar una verdadera realización social se reduce de manera importante”.
Por ese motivo, destacó el legislador reynosense, es necesario elevar a rango constitucional la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana como una forma de incluir a ese sector vulnerable de la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *